Los pequeños actos de valor diarios continuos, dan lugar a que se manifiesten tus cualidades y finalmente tus resultados, y esto, aplica en todas las áreas de tu vida ¡¡incluyendo las finanzas!!

Te invito a que por un momento, hagas conciencia de tus pequeños actos diarios continuos más recientes, esas pequeñas acciones económicas que todos los días revelan tu personalidad financiera…escribir tus gastos diarios, ahorrar algo todos los días, leer por 10 minutos, escribir ideas de ingresos en un cuaderno, o hablar con alguien sobre negocios…son muchas las posibilidades de esos Pequeños Actos de Valor Diarios Continuos (PAVDC). A continuación, te voy a compartir cómo puedes convertir el ahorro en un acto de valor para transformar tu situación actual.

Reflexiona un instante ¿eres de las personas que ha pensado en ahorrar el día que tengas dinero disponible? Tener unas finanzas saludables empieza por definir prioridades desde lo que puedes hacer en el presente, te animo a que empieces. Lo mejor, es que comiences por revisar el origen de tus acciones… los pensamientos.

En este punto, detente a revisar cuál es la idea general que tienes del dinero que se ahorra. Y es muy probable, que hayas escuchado que es para que te vayas de vacaciones o para comprar regalos para tu familia, y justo para eso, lo has usado. Es más, te lo dicen tus amigos, familiares, tu pareja…como si de una verdad se tratara. Pero, detente a pensar… ¿Has visto que alguno de ellos haya logrado mejorar su situación financiera usando el ahorro de esa forma?

Bien, podemos concluir que es momento de hacer un alto en el camino, y que replantees esa orientación, porque tus ahorros pueden tener una mejor dirección, una que de verdad te permita sentir paz financiera que perdure.

Ahorrar es un hábito que como cualquier otra actividad es susceptible de convertirse en una cualidad, por eso, lo primordial es que empieces. Aquí te invito a que lo hagas desde hoy ¡Si, hoy mismo! En este artículo que escribí en otra ocasión te comparto algunas Estrategias efectivas para ahorrar inmediatamente, será un buen comienzo, y lo sé porque a mí me han funcionado y todavía son efectivas.

Estarás pensando que tal vez esto no es para ti, porque no conozco tu situación actual, ni tus gastos mensuales. Pero, déjame contarte algo, y es que las personas que han logrado ahorrar y mantener esta acción, lo han conseguido porque han definido una meta clara para ese dinero. Por eso, para que el ahorro tenga sentido para ti y puedas ver resultados, lo más apropiado es que le pongas una finalidad a esa cantidad que vas a ahorrar, cada vez que recibas dinero.

Te propongo lo siguiente

  1. Piensa en un sueño financiero que mantenga tu mente enfocada, imagina ahora mismo eso que te hace emocionar y sonreír con solo pensarlo, puede ser realizar abonos extras a tu deuda y pagarla en menos de lo que habías considerado, o tal vez aumentar tu cantidad de ahorro mensual o qué tal, por fin, poder aprovechar esa oportunidad que tanto te han ofrecido.
  2. Ahora mismo toma una hoja y escribe claramente tu meta, dibújala, también puedes buscar una imagen para que la inspiración sea mayor.
  3. Mi recomendación es que pongas esa hoja en un lugar visible para que la puedas ver a diario.
  4. Define una acción que empezarás hoy mismo para que esto sea una realidad. Incluir en estos actos de valor a las personas que te pueden ayudar a que esto suceda, tus padres, tus hermanos, tu esposa, tus hijos, tus amigos.

Con esto te vas a asegurar que cada vez que recibas dinero practicarás el ahorro, y así, te abrirás a las oportunidades que te llevarán a sentir que en verdad es posible invertir, y estar en paz financiera.

Retomemos cómo tus Pequeños Actos de Valor Diarios Continuos PAVDC son fundamentales ¿Reconoces tus propios PAVDC? Porque cuando logras mantener tu nivel de ahorro empiezas a consolidar tu nuevo estilo de vida: ser un inversionista.
Este estilo implica que consideres si tus PAVDC te están llevando a la abundancia. Y para que te asegures de que así sea, lo mejor es tener un plan financiero en el que contemples además del ahorro, un porcentaje de inversión, un porcentaje para tus gastos, un porcentaje de provisiones y un porcentaje para la diversión; y si, es en el orden en el que te los he enumerado. Aunque muchas veces el último elemento de la lista suele ser el que se prioriza, ser inversionista requiere que pases de hacer acciones aisladas a que practiques acciones con sentido y orientación. Por ello, tener tu meta definida te ayudará a cumplir tu plan.

Mi propuesta es que empieces desde ya con tus PAVDC en acciones como administrar su tiempo, y por supuesto, que te plantees objetivos en las áreas de tu vida que quieras mejorar.

Empieza ya, y define esas acciones específicas para entrar en acción.

Ten en cuenta que la cantidad actual de la que dispones para ahorrar, sea cual sea, ya es una bendición, porque te permite considerar nuevas oportunidades.

Concibe el ahorro como la oportunidad de invertir, y vivir desde la comprensión de que tus decisiones traen paz y bienestar.

Empieza por invertir en ti desde la planeación.

Es por ello que nuestro Programa de Mentoría 5en6, tiene una duración de 6 meses, intensivos para construir 5 nuevas fuentes de ingresos.

A continuación te comparto un contenido para que reflexiones sobre los errores comunes a la hora de invertir y cómo puedes unirte a nuestra Mentoría 5en6