Alguna vez estaba con una persona que quería empezar a Administrar mejor sus Ingresos, para ello empezamos a revisar la forma en la que veía su dinero, y al analizar sus gastos me dijo: ¡¡Jairo es que yo necesito jugar tenis!! y le dije, espera un momento ¿…Tú necesitas jugar tenis para vivir?? A lo que me dijo, bueno, no. No lo necesito… Claro que no. Nos han vendido la idea de que todo es necesario. Por tanto, este fue el punto de partida para continuar identificando su patrón de gastos. Es muy importante que reconozcas en qué gastas tu Dinero y cómo lo gastas, recuerda que solo lo que se mide se puede mejorar.
Suele suceder que explicas que no tienes dinero para Ahorrar o para Invertir porque tienes muchos gastos, y es muy probable que haya en tu Plan Financiero algunos movimientos de Dinero que justificas como necesarios. Pero… ¿En verdad son necesarios?? Quiero brindarte un dato muy revelador, un estudio sobre los hábitos de personas millonarias encontró que el 94% de ellos viven con menos Ingresos de los que producen, porque están decididos a cambiar sus Decisiones Financieras para mejorar su bienestar.
Quiero que sepas algo muy valioso, y es que cuando de verdad deseas construir Paz Financiera no esperas a que cambie tu economía, no esperas a que aumenten tus Ingresos o que se reduzca el valor de tus cuentas, sino que tú mismo empiezas a crear el cambio con las herramientas que tienes a la mano. Empieza por Administrar verdaderamente el Dinero que recibes. Qué tal si identificas los siguientes tipos de gastos, muy pronto podrás notar la diferencia al Administrar tus Ingresos, tu visión será distinta. Veamos:
- Gastos hormiga: son esos gastos que haces de manera recurrente, pero como son en pequeñas cuantías crees que no son significativos. Piensa por un momento si gastas alrededor de $3.000 pesos al día, en un mes son $90.000 y al año es algo más de un millón de pesos ¿Crees que este Dinero te serviría para abonar a tus deudas?? O empezar una inversión??
- Gastos silenciosos: son los gastos que hacemos porque no revisamos con cuidado nuestras finanzas. Aquí está el valor de la cuota de manejo de tu tarjeta de crédito, dado que hay entidades que te ofrecen este tipo de productos sin este costo. También, está el precio de los planes que pagas en tus servicios básicos, sí, porque puedes revisar qué compañía te puede ofrecer un plan similar por un valor menor. Aunque no parezca, estos gastos afectan tus Finanzas.
- Gastos emocionales: dependiendo de cómo está tu estado de ánimo puedes gastar menos o más. Lo sabias?? Por ejemplo, cuando está jugando tu equipo de fútbol favorito decides hacer una reunión, o cuando quieres recompensarte porque tuviste una jornada laboral muy intensa sales a comer. Si realizas esto de manera frecuente tus Planes Financieros cambian. Esto, también hace la diferencia en tus Finanzas a fin de mes.
Cuando llega el dinero es la primera clave para reconocer cómo lo gastas, porque lo Administras organizadamente o desorganizadamente. Tener un Plan Financiero es fundamental. Ahora sigue los siguientes consejos para que el Dinero te rinda mucho más, conoce tu patrón de gastos y así podrás identificar más fácilmente si ese gasto es necesario o no. Realiza un seguimiento a tus gastos de la siguiente manera:
- Durante 30 días vas a anotar en un cuaderno todos los gastos que realizas, por pequeños que sean, incluso si es el valor de un tinto o alguna golosina. Elige un cuaderno que sea llamativo, este será tu cuaderno para tu Libertad Financiera, porque es el inicio de una nueva visión de tus Finanzas. Del mismo modo, si vives con otras personas te recomiendo que los incluyas en este ejercicio, porque hay gastos que son compartidos, como el agua, la luz y la comida. Entonces lo mejor es que todos puedan conocer la forma en la que usan sus recursos.
- Revisa muy bien los gastos básicos de manera minuciosa, las cuentas que llegan cada mes. Es muy probable que identifiques cómo varía el consumo de energía, o de gas, entre otros, anota estos valores en tu cuaderno. Del mismo modo, anota los gastos que haces al celebrar una ocasión especial o una salida el fin de semana. La idea es conocer en qué estás destinando tu Dinero.
- En cada registro vas a aponer la fecha, una descripción de aquello en lo que hiciste el gasto y el costo. Si vives con alguien más, agrega a lo anterior quién realizó el gasto.
- Al finalizar los 30 días vas a identificar cuáles de esos gastos son verdaderamente necesarios. Por un lado, conocerás en qué gastas tu Dinero y por otro cómo lo gastas. Organiza la información por los gastos necesarios e innecesarios, puedes hacerlo a mano en tu cuaderno o en un archivo de Excel. Recuerda que los gastos necesarios son aquellos que realmente requieres para vivir, son indispensables, como la luz, el agua, todo lo relacionado con la vivienda, tu salud, así como tu alimentación.
- Define un Plan para tomar medidas inmediatamente. Esto implica reconocer cuáles de esos gastos requieren de Provisiones. Porque no es lo mismo tener que sacar de tus Ingresos todo el Dinero para el pago de tus impuestos que, si vas separando una cantidad cada mes. Por lo general, las personas no hacen provisiones, sin embargo, al no contar con Dinero para hacerlas se recurre a la tarjeta de crédito u otro tipo de deuda. Entonces, empezar a provisionar es Administrar para tener Sanidad Financiera.
- Igualmente, organiza tus gastos de recreación. Claro que sí, estos también son importantes, pero hay que ponerles un tope.
Las Decisiones financieras se toman desde un punto de vista racional, pero también emocional. Hoy te quiero invitar a construir un equilibrio en tus Finanzas.
Por eso, después de que identifiques tus gastos verdaderamente necesarios define una estrategia para que tus Decisiones y tus emociones sean aliados para construir Paz Financiera que perdure.
Te invito a ver el siguiente video:
Deja tu comentario