Una crisis es una situación difícil que vive una persona y cuando se trata de crisis financieras genera un gran impacto ya que ésta puede involucrar, comprometer y acabar con parte o todo el capital que una persona o sus allegados han logrado construir a lo largo de la vida. Una situación crítica trae consigo muchas enseñanzas y también la esperanza de que puede ser superada de alguna manera.

A continuación encontrarás cinco estrategias probadas para superar una Crisis Financiera y convertirla en una oportunidad:

  1. Identifica una Motivación Fuerte y apasionada.

Cuando se presentan las crisis, algunos esperan recibir una voz de ánimo de parientes o amigos, esto es buscar su motivación en el exterior.  Sin embargo, otras personas definitivamente toman la crisis como una plataforma que le llevará a nuevas oportunidades. Definen una motivación fuerte y apasionada que les ayude a entrar en acción.  La palabra motivación significa: Motivos para la Acción. Define tus propias motivaciones, esas razones contundentes que te llevan a dar el primer paso para salir de la crisis. Evita quedarte esperando que alguien de afuera venga a motivarte.

  1. Cierra los ciclos emocionales.

Las crisis traen consigo una alta carga emocional, lo cual probablemente se refleja en las relaciones y por su puesto en el autoestima. Quedarse culpando a los otros o a sí mismo por lo sucedido representa caminar en un círculo sin salida.  Para poder cerrar ese ciclo emocional que ha dejado heridas en el corazón es fundamental usar la herramienta poderosa del perdón.  Perdonarse a sí mismo y perdonar a otros te ayuda a cambiar de enfoque. Ya no te enfocarás en el dolor sino que tendrás la  libertad para enfocarte en las soluciones.

  1. Haz un inventario de tus recursos.

Cuando un soldado cae en territorio enemigo y se encuentra solo, lo primero que debe hacer es evaluar los recursos disponibles para sobrevivir.  En medio de una crisis, muchos se sienten completamente solos y se lamentan por lo que se perdió.   Es el momento de cambiar la interpretación de lo sucedido, valorar lo que quedó y hacer un inventario de los recursos con los que se cuenta actualmente, tales como tiempo, habilidades, dinero, relaciones y otros que están disponibles para salir de la crisis.

  1. Evalúa escenarios.

Escribe al menos tres escenarios posibles para salir de la crisis y en los que puedas tomar acción, sin dejarte limitar por la frase “No se Puede”. Esta estrategia tiene una palabra poderosa y es: la Creatividad.  Las crisis no se superan con dinero, se superan con creatividad. Activa esa capacidad de diseñar soluciones creando al menos tres escenarios que pueden ser distintos o que se puedan integrar. Puedes tener el número de posibilidades que tu mente te permita crear.

  1. Tu pasado es un gran Maestro

El pasado te deja resultados favorables o no tan favorables y a partir de ello puedes tener un compendio de lecciones aprendidas. Analiza cuáles fueron esos hechos del pasado que te llevaron a la crisis y conviértelos en Maestros para ti, en lecciones aprendidas que te permiten asegurar que en el futuro no volverás a vivir esa misma situación.  Errores que se repiten reflejan lecciones que no han sido aprendidas.

Estos cinco pasos serán fundamentales para hacer de la crisis algo temporal.  Te gustaría convertir esos molestos problemas financieros personales en nuevas oportunidades, incluso que te lleven a ganar más?