Ni tenerles miedo ni abusar de ellas. Aquí 3 Consejos Financieros de MEF muy útiles para usarlas.

Si usted le pidiera dinero prestado a un Banco, durante 45 días, ¿Cree que es posible que no le cobren ni un peso de intereses?

Pues bien, si usted tiene una tarjeta de crédito, eso es posible.

Además, ¿Sabía que, si usted llegara a tener un problema con su vehículo en carreta, es muy posible le brinden el llamado: “servicio de desvare”, gratis?, ¿O tal vez, conoce personas que han viajado usando sus millas aéreas acumuladas por las compras que han realizado? Estos y algunos más, son los beneficios que incluyen las tarjetas de crédito, y que la mayoría de personas desconoce.

Así que tenga muy en cuenta los siguientes: 3 consejos financieros que hoy en el Blog de MEF se ha publicado para que pueda hacer de sus tarjetas de crédito unas verdaderas amigas de su bolsillo:

  1. Todas las tarjetas de crédito tienen costos diferentes

Según los informes de la Superintendencia Financiera más recientes a la publicación de este artículo, en Colombia existen 41 tarjetas de crédito emitidas por: Bancos, Compañías de financiamiento y Cooperativas financieras.

Sí, 41 tarjetas de crédito diferentes, así que usted puede escoger la más amigable con su presupuesto al tener en cuenta los siguientes 3 costos: Cuota de manejo, tasa de interés anual y costo de avances.

La cuota de manejo varía entre los $7.800 pesos al mes hasta los $24.767 pesos equivalentes al mes, ya que en realidad son cobrados al usuario $74.300 pesos cada 3 meses. Quiere decir que, dependiendo la tarjeta de crédito que acepte, podrá pagar un minimo de $93.600 pesos al año por cuota de manejo, hasta $297.200 pesos al año por el mismo concepto. Tenga presente que, existen promociones en las que los Bancos ofrecen una cuota de manejo de $0 durante un tiempo.

Con respecto a la tasa efectiva anual, la tarjeta más conveniente en el mercado tiene una tasa del 23,64% anual, mientras que la más costosa asciende al 30,29% anual. Lo cual, son 6,65% de diferencia, que significa mucho dinero a la hora de pagar intereses.

Ahora bien, un costo que nadie pregunta es el relacionado con el costo de los avances. Es un costo “oculto” que se nota al momento que un usuario usa su tarjeta de crédito para retirar dinero en efectivo, es decir cuando realiza un avance. De las mencionadas 41 tarjetas existentes, se encuentran opciones convenientes desde $1.500 pesos cada vez que se realiza un avance, hasta $14.000 pesos por hacer la misma operación.

La lección es: “Evite aceptar la primera tarjeta de crédito que le ofrezcan y por el contrario siempre pregunte por estos 3 costos para que pueda escoger la tarjeta que tenga los más bajos”.

  1. Compre un día después de la fecha de corte

Toda tarjeta de crédito tiene dos fechas claves: la primera es la “fecha de corte” y la segunda es la “fecha de pago”.

Estas fechas las encuentra en el extracto o informe mensual de su tarjeta de crédito. Cuando las identifique, concéntrese en el día exacto de la fecha de corte, por ejemplo: si su más reciente extracto dice que su fecha de corte fue: Julio 17 de 2018, entonces anote en un lugar que esa tarjeta de crédito tiene corte los días: 17.

Cuando use su tarjeta de crédito, trate en lo posible de hacerlo un día o unos pocos días después de ese “día de corte”. Para el ejemplo anterior, una compra realizada los días 18, 19 o 20 es ideal a una sola cuota.

¿Para qué todo esto?

Si realiza una compra a una cuota, un día después del “día de corte” de su tarjeta de crédito, esto le permitirá usar ese dinero durante 45 días antes de tener que devolverlo, con algo muy especial: no le van a cobrar intereses.

La razón es muy sencilla, usted estaría haciendo una compra a una sola cuota o a un solo pago, por lo cual no le van a cobrar ningún interés.

Pruébelo y me cuenta su experiencia.

  1. Use inteligentemente su tarjeta de crédito

Cada movimiento con su tarjeta de crédito le genera “puntos”, los cuales puede convertirlos en “millas aéreas” o redimirlos por descuentos o artículos. Lo que debe hacer es llamar cada 3 meses al número telefónico al respaldo de su tarjeta de crédito, preguntar por sus puntos acumulados y utilizarlos como más le convenga.

También, use su tarjeta en los establecimientos donde le dan descuentos por compras con tarjetas de crédito. Esto aplica para algunos supermercados, restaurantes, gasolineras, compras por internet, especialmente los fines de semana o en ciertas temporadas del año.

Pregunte siempre al momento de hacer su pago si existe alguna diferencia entre pagar en efectivo y pagar con tarjeta de crédito. Es muy probable que se lleve una gran sorpresa al darse cuenta que, puede pagar con tarjeta de crédito su mercado, y ganarse un descuento del 15% real al hacer la compra a una sola cuota o pago.

El siguiente es el Video Recomendado: